Los alimentos verdes se han asociado siempre a la salud, y por esta razón deberían estar presentes, a diario, en nuestra dieta. Y es que el verde, es un pigmento especialmente saludable.
Clorofila. El elixir de la juventud
¿Sabías que la estructura molecular de la clorofila es muy parecida a la sangre?
Por esta razón no resulta extraño que se haya comprobado que las personas que con frecuencia consumen alimentos de color verde, tengan una mayor cantidad de hemoglobina, que es la proteína sanguínea encargada de transportar oxigeno en sangre.Los alimentos verdes también son ricos en potasio calcio, vitamina B, vitamina C, vitamina A, fibra, y por supuesto, ácido fólico.
Alimentos verdes que no deben faltar en nuestra despensa
Brócoli

El brócoli es uno de los vegetales que más nos protege frente al cáncer. Si bien es uno de los vegetales menos populares, no podemos negarle sus múltiples propiedades saludables. Rico en fibra, contribuye a a reducir las tasas de colesterol en sangre, y mejorar la glucemia en los diabéticos, con un considerable aporte de vitamina C, betacaroteno, fundamental para prevenir la degeneración de la mácula, nos aportará un cuidado extra para los ojos.
También rico en acido fólico, vitamina B, y vitamina K, y en minerales como potasio, y fósforo. Pero lo que realmente marca la diferencia, y hace que el brócoli el rey de los alimentos verdes, son sus efectos quimio-preventivos, que ayudan a prevenir algunos cánceres, como el de pulmón, mama, vejiga, aparato digestivo, y el de próstata.
El Brócoli no se recomienda para aquellas personas que tengan el ácido úrico alto, o enfermedades renales, por su alto contenido en purinas. Tampoco deben abusar de este vegetal aquellas personas que tomen anticoagulantes orales, por su contenido en vitamina K.
Tampoco es recomendable tomar brócoli crudo para quienes sufran bocio, porque puede impedir la asimilación de yodo.
Pimiento

Entre todas las variedades de pimiento, el verde es el que tiene un mayor contenido en vitamina C, más incluso que los cítricos. Ricos también en vitaminas B, A, E, y minerales como el potasio, magnesio, fósforo, y calcio. No exageramos pues, si decimos que los pimientos son un verdadero arsenal de antioxidantes capaces de prevenir el envejecimiento prematuro, y a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, y ciertos tipos de cáncer.
Espinacas

El vegetal preferido de Popeye posee un alto contenido en proteínas, del mismo modo son muy ricas en fibra, magnesio, calcio, ácido fólico y vitaminas A, y C, esta última facilita la absorción del hierro. La ingesta de espinacas ayuda a reducir la presión arterial, lo que previene el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
100 gramos de espinacas solo contiene 31 kcal, y mucha cantidad de agua, además de regular el tránsito intestinal.
Aguacate

A pesar de su alto porcentaje graso, se trata de un alimento muy recomendable para el cuidado del corazón, y es que el aguacate no solo no tiene nada de colesterol, sino que además, el 72% de su contenido graso es de tipo monoinsaturado, lo que favorece el aumento de los niveles de colesterol HDL, el que llamamos, colesterol bueno.
El aguacate también es una fuente de vitamina E, cuyo efecto antioxidante bloquea la oxidación del colesterol LDL, el malo; por lo que también contribuye a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, y a prevenir el envejecimiento prematuro.
También ayuda a reducir la presión arterial, y a prevenir la retención de líquidos, por su alto contenido en potasio, y apenas contener sodio.
Alcachofas

No resulta difícil encontrar en la farmacia múltiples productos a base de alcachofa, eso nos da una muestra de lo beneficioso que es este vegetal verde. La alcachofa carece prácticamente de grasa, mientras que su contenido en hidratos de carbono, y fibra, es considerable.
La fibra soluble de la alcachofa le confiere un efecto laxante, e hipoglucemiante, mejora nuestras defensas, y nos hace más regulares. Ricas también en vitamínas C, y B, así como en minerales como el potasio, y el magnesio, las alcachofas son un alimento verde que debe estar presente en nuestra dieta.
Algunos de los componentes de las alcachofas actúan sobre las células del riñón, provocando una mayor producción de orina, por esta razón son tan diuréticas.