¿Que significa el cartel de 10 km de la caja de Alpino?

La mítica caja de lápices de colores Alpino estos días ha sido noticia gracias a un tuit publicado el 10 de junio, en el que se se preguntaban que estaba a 10 kilómetros del lápiz que aparecía en la caja.

El tuit llegó a ser compartido más de 7.000 veces y llegó a tener más de 300 respuestas, entre ellas algunas como que «un lápiz podría pintar una línea de 10 kilómetros en línea recta», entre otras.

alpino tuit

alpino tuit

Pero fue la propia empresa Alpino quien respondió al tuit en su página de Facebook, prometiendo aclarar el misterio si su publicación llegaba a los 5.000 me gusta, y así fue como conocimos que era lo que estaba a 10 kilómetros del lápiz: : «¡A 10 kilómetros se encuentra el pueblo más cercano!», que se trata de «un pueblo imaginario.

alpino tuit

Los hermanos Masat, creadores de Alpino, jamás especificaron de que pueblo se trataba, lo que si llegaron a decir es que les encantaba el paisaje de los Alpes y por eso se inspiraron en sus montañas para crear la imagen de la mítica marca de lápices con la que coloreamos en nuestra infancia, y con la que aún nuestros hijos siguen hoy en día coloreando.

¿Sabías que Alpino fue originariamente una fábrica de juguetes de madera?

La empresa Alpino se creo en 1933 en Anglès (Girona). Es su origen era una fábrica de juguetes, y fue en la cocina de los hermanos Masat donde se empezaron a elaborar los primeros lápices de colores, pero no fue hasta 1942 cuando el negocio comenzó a tener éxito, trasladándose la fábrica en 1946 a Barcelona despuntando con sus diseños, marcas y comunicación, llegando a estar presente en todos los hogares españoles de generación en generación.

alpino vintage 2

Alpino vintage

GFX

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor