Quini García, original de Barcelona,afincado en Murcia desde 1994. Exjugador de baloncesto en Barcelona, Huelva, Donosti y Murcia, en la actualidad es Entrenador de baloncesto y Presidente AMEBA Asociación Murciana de Entrenadores de Baloncesto, co-fundador de ADE MURCIA Asociación Deportiva Escolar de Murcia desde donde fomenta los valores del Baloncesto, colaborando con la @FBRegionmurcia, @ORMurcia, @IDMurcia y @laverdad_es (Grada6).
Con un claro espíritu Fénix, no solo predica el que hay que renovarse cada día, sino que ayuda a seguir fomentando el baloncesto entre los más jóvenes, desde los colegios.
Sin duda el deporte curte y hace a las personas de una naturaleza especial.
Quini, Tengo entendido que en el 94 andabas por Murcia visitando a un amigo, y fue cuando te ficharon casi por casualidad, ¿es cierto?
Es cierto. Yo estaba en Barcelona, ese año me quedé sin equipo y acabé jugando en Sant Feliu, un equipo vinculado al FC Barcelona donde jugaban jóvenes promesas del Barça y ayudaba un poco con mi experiencia.
Vine a visitar Murcia en semana santa. Mis amigos José Mª Pedrera y Javier Ibáñez estaban jugando en el CB Murcia y preparando el play off contra el Fórum de Valladolid.
Veía los entrenamientos en el Príncipe de Asturias y en uno de ellos José Mª Oleart (Entrenador) y Felipe Coello (Director Deportivo) me ofrecieron la oportunidad de hacer una prueba para ficharme en ACB.
La prueba fue bien y tuve la suerte de jugar uno de los play offs m’ás importantes y emocionantes de la historia del CB Murcia.
Entonces, ¿crees en el destino o nos lo buscamos nosotros, ¡vaya pregunta te acabo de soltar a bote pronto!.
Hombre, es importante estar en el lugar adecuado en el momento justo. Las oportunidades llegan, pero si no estás preparado es difícil que te salga bien.
He de decir que ese año entrené muy duro por si llegaba una oportunidad de jugar en una categoría superior. Lo que no esperaba es que esa oportunidad fuese en la ACB y jugándonos un play off de descenso.
Retomando, dejas el equipo en 1999 y te diriges a Molina de Segura donde estuviste dos años y dos más en Lorca. ¿Es allí cuando empiezas tu carrera como entrenador?
En Molina estuve en dos etapas. Una fue en segunda división en la que jugué pocos partidos. Otra vez Felipe Coello me repescó para jugar en el CB Murcia en liga LEB. Esta vez fue para acabar la fase regular y jugar el play off de ascenso a la ACB. Ascenso que conseguimos en Tenerife retornando a la máxima categoría.
La segunda etapa en ADM fue en liga EBA y no pude acabar la temporada por una lesión de rodilla.
Los dos siguientes años jugué en Lorca. El primer año fue uno de los mejores que recuerdo por el grupo humano que formaba aquel equipo. Conseguimos jugar la fase de ascenso a liga EBA en Cartagena, pero nos pudo la presión. Aun así guardo muy buen recuerdo de mis dos temporadas en Lorca.
Es en esta etapa en Lorca donde inicio mi carrera como entrenador. Compaginando los entrenamientos en Lorca y las escuelas del CB Capuchinos.
A partir de aquí ya empiezo a entrenar equipos federados y sigo una evolución por todas las categorías desde minibásket hasta cadete, para después dar el salto a nivel profesional en liga ACB, LEBS y EBA.
Viviste los mejores momentos del CB Murcia, ¿cómo ves ahora el panorama del Baloncesto, no solo en Murcia, sino en general?
Viví los mejores, pero también me tocó sufrir momentos muy duros. Cuando te identificas e implicas tanto con un Club y una ciudad como Murcia, te afectan más de la cuenta todas estas situaciones, pero con el tiempo guardas los buenos momentos e intentas olvidar los malos.
Desde la primera venta (simbólica) de Juan Valverde a Polaris, Carabante y ahora la UCAM el club ha ido cambiando de manos en función de los intereses económicos de los propietarios. Lo bueno es que los aficionados al baloncesto de Murcia, que son muchos, han podido disfrutar de baloncesto de nivel en la Región.
El Baloncesto en general está pasando por unos momentos malos, como momentos malos se están dando en todos los ámbitos de la sociedad española.
El baloncesto profesional ha sobrevivido siempre de las subvenciones autonómicas y municipales, al no poder contar con esos ingresos es muy complicado competir y poder cuadrar presupuestos. Por lo que el nivel de las competiciones se resiente
¿Cómo ves la cantera en Murcia?
En los veinte años que llevo en Murcia el trabajo de los clubs en la región ha crecido mucho. Antes eran dos o tres equipos los que trabajaban y había pocos entrenadores superiores en los clubs.
Ahora el número de entrenadores titulados ha aumentado muchísimo y los beneficiados son los clubs que pueden trabajar mejor en sus equipos.
Hay que seguir fomentando el baloncesto en los colegios, que es donde están los futuros jugadores creando escuelas.
La mitad de tu familia viven en Barcelona ¿vas a verlos con frecuencia?
Menos de lo que yo quisiera. Solo en las vacaciones de navidad o verano.
Esta entrevista es en una revista digital, vamos a hablar de Redes Sociales, ¿eres más de Face, TWitter o Instagram?.
La verdad es que uso las tres pero soy más de Twitter. Lo uso a modo informativo y como medio de opinión.
Facebook e Instagram sirven para mantener el contacto con amigos.
En este cambio que estamos viviendo donde todo se “virtualiza”, desde lo personal a lo profesional, que crees que aporta de bueno Internet y de no tan bueno?
Haciendo un buen uso de las RRSS puedes estar informado al segundo de lo que está sucediendo en el mundo.
Las RRSS han cambiado la forma de comunicarse de las personas y de las empresas. Ahora el que no está en las redes sociales es como si no existiera.
Cosas buenas tiene el conocer al instante cualquier noticia o poder acceder a toda la información que necesites. Haciendo un buen uso y llevando un control es muy positivo.
Las cosas malas son los que hacen un uso delictivo de la información y los pedófilos. Habría que endurecer las penas de cárcel en estos casos.
Actualmente estas fomentando los valores del Baloncesto entre los más jóvenes, ¿cuéntanos a través de que actividades persigues este objetivo desde ADE MURCIA Asociación Deportiva Escolar de Murcia?
En colaboración con Josema Castro creamos una Asociación para fomentar el baloncesto en los colegios que así lo deseen. Empezamos en el Colegio Ntr Sra de Belén, al ser el colegio donde estudian mis hijas, y ampliamos al Colegio San Jorge de la Alcayna y el Colegio Vistarreal de Altorreal.
La idea es empezar con las niñas y niños de 4 y 5 años: es una iniciación al baloncesto con juegos y actividades. Cuando ya van siendo mayores y tienen edad para competir federamos a los equipos en categoría Benjamín y Alevín.
Creemos que el deporte en equipo, baloncesto en nuestro caso, fomenta unos valores a los niños que le van a ayudar en su formación como personas.
Valores como el compromiso, generosidad, sencillez, amistad, esfuerzo, superación, voluntad, respeto, constancia, sacrificio y superación.
¿Un sueño cumplido?
Jugar en ACB
Y…¿un sueño aún por cumplir?
Entrenar en ACB
Te has marcado propósitos para este nuevo año, ¿los compartes con nosotros?
Propósitos para mi pocos, más que nada deseo salud para mi familia y amigos. Y que a mis amigos les vaya todo muy bien. Me conformo con poco.
Y ¿nuevos proyectos que se puedan contar?
Pues estamos a la espera de que salga un proyecto que se quedó a las puertas de realizarse en septiembre.
Si somos capaces de poner en marcha este proyecto, estoy seguro que con toda la ilusión que tenemos volcada en él, va a ser una experiencia maravillosa.
GFX.
Fotografía: Víctor Soriano.
Pingback: Entrevista a Martirio: "No soy una diva, ni una estrella. Soy una enamorada de la música"
Pingback: ENTREVISTA A ARTURO FERNANDEZ: "LOS DE MI GENERACION SIEMPRE HEMOS ESTADO ORGULLOSOS DE IR LIMPIOS, BIEN VESTIDOS Y PERFUMADOS"
Pingback: Entrevista a José Manuel Casany. (Seguridad Social): "Ahora estamos con "30 años con Seguridad social" es una gozada como la gente viene a celebrar nuestros treinta años, en definitiva es un cumpleaños común"