Ray Robledo siempre ha sido un enamorado de la fotografía, y eso se nota en sus obras, haciendo llegar al espectador una fuerza muy especial. Le encanta la música, toca la batería en un grupo y posee una colección de vinilos digna de cualquier museo, colección que disfruta siempre que puede.
Este fotógrafo, al que no es extraño ver paseando con su Triumph negra por las calles de Madrid, realiza sus trabajos tanto con cámaras digitales de última generación, como con grandes joyas analógicas con mucha historia detrás, eso hace, que en sus retratos, books, bodas, y creaciones en general, haya esa energía y buen rollo que siempre desprende cuando conversas con él.
En tu extensa relación con la fotografía, ¿cómo empieza todo?
Siempre me gustó la fotografía y el mundo de la imagen. Lo que nunca pude llegar a imaginar es que algún día me dedicaría y viviría de ello. Estudié imagen y sonido pero lo dejé.
Más tarde, trabajando en una empresa de eventos empecé a llevarme la cámara y hacer fotos de cada evento que organizábamos. Actores, animadores, malabaristas… Eso y que en aquella época tenía una novia modelo a la que también hacía muchas fotos . Creo que esto podría considerarse como mis inicios…
Después me compré un equipo más profesional, dejé el trabajo en la agencia de eventos y aposté por querer vivir de mi pasión. Al principio fue difícil, los trabajos salían poco a poco, pero había que seguir intentándolo, y así lo hice. Ocho años después de esto que te cuento aquí estoy, viviendo de lo que más me gusta, hacer fotos.
Por tus manos han pasado muchas cámaras. ¿Cuál es tu favorita?
Muchas. Hay marcas que me envían sus nuevos modelos para probarlos, así que imagínate. Esto más las cámaras que uso para trabajar y la colección de cámaras analógicas que tengo hace que el número sea alto.
¿Cuáles son los ingredientes del éxito para una sesión fotográfica perfecta?
No hay una fórmula mágica, si la hubiera sería fácil, y no lo es.
Para mí es muy importante que con la modelo haya complicidad y química, eso facilita mucho las cosas. Después rodearte de un buen equipo y que haya buen ambiente. Desde luego eso ayuda a que los resultados sean satisfactorios.
¿Qué temática es tu favorita?
Fotografiar personas. Me gusta la gente y me gusta retratarla.
¿Qué aspectos positivos y negativos tiene la era digital en cuanto a la fotografía?
Desde luego lo más positivo es la inmediatez y lo asequible que se ha convertido poder tener un equipo profesional. No creo que haya aspectos negativos. Para mi todo son ventajas, y desde luego compatible con los románticos que de vez en cuando seguimos disparando en analógico.
¿Te sientes a gusto delante de la cámara?
No tanto como detrás, pero a base de que me hayan hecho fotos y grabados vídeos para entrevistas y reportajes cada vez me siento más cómodo. Pero siempre mucho mejor detrás.
Eres un amante de la música y de los vinilos, ¿cuál es el tesoro de tu colección?
Sí, me encanta el vinilo y sigo comprando. Tengo muchos, originales de los Beatles, la edición original del primer disco de Stone Roses y Parálisis permanente. Singles originales de Gabinete Caligari. Llevo muchos años coleccionando. Hay varias joyas.
En un momento dado de tu vida, dejaste tu trabajo estable por dedicarte por entero a la fotografía, ¿el éxito es de los valientes?
No siempre. En mi caso fui valiente por dejar un trabajo estable e intentar vivir de algo que era muy complicado. Pero muchas veces el éxito también viene cuando el trabajo está bien hecho, cuando hay talento y supongo que también acompañado de un poco de suerte.
¿Cuáles son tus proyectos más inmediatos?
Seguir trabajando como hasta ahora. Ese es mi proyecto principal, jajaja.
En 2013 comencé una serie de fotos en el que chicas con camisetas de grupos de rock y heavy posaron para mi. Vinieron más de 150 y lo dejé abierto para poder continuar algún día y poder sacar de ahí un libro. Espero poder sacar tiempo en 2014 y seguir con esa serie que tanto me gustó hacer.
[wp_show_posts id=»21332″]
Buena entrevista, pero echo de menos algún enlace al web o fotos de Rai Robledo. No conocía GFX, la he descubierto en Iron Blogger, me gusta el magazine y el diseños del web.
Saludos.
Hola Joan, gracias por tu opinión, de hecho, tomamos nota e incluimos enlace a la web de Rai hoy mismo. Un saludo.
Pingback: Entrevista a Martirio: "No soy una diva, ni una estrella. Soy una enamorada de la música"