Sonic La Película, otro guiño a los 90 llevado a la Gran Pantalla

El 14 de Febrero es la fecha elegida para el estreno en nuestro país de esta aventura de animación tan esperada por sus fans, entre los que me incluyo.

Para los que no conozcan a este entrañable personaje, os pondré en situación. Corría el año 1991, y la compañía Japonesa dedicada al entretenimiento llamada SEGA buscaba un nuevo personaje que sustituyera a su, por aquel entonces mascota, Alex Kidd, y que pudiera competir con la exitosa saga que su competidora directa NINTENDO había creado con Super Mario. El equipo creativo realizó varios bocetos para esta campaña, de entre los cuales se pre-seleccionaron un Armadillo, un hombre obeso con pinta de humanoide (que luego se convertiría en el Dr. Eggman, el archienemigo de Sonic), un conejo, etc. Finalmente se optó por la opción de un Erizo Azul, realizado por el diseñador Naoto Ohshima y que fue llamado SONIC. Su primera aparición sutil en un videojuego fue en 1990 en el juego “Red Mobile” como figura de decoración colgado del espejo retrovisor del coche… cosas curiosas.

Su puesta de largo fue en 1991 con la primera parte de la saga, Sonic the Hedgehog, más tarde en la segunda entrega de la saga, la misión de Sonic era rescatar a su amigo Tales, el zorro naranja de la cola voladora, que le acompañaría en la tercera entrega se la saga “Sonic Chaos”, pudiendo ser controlado por el jugador. Seguido por “Sonic Triple Trouble”, “Sonic Drift” y mas títulos posteriores en las diferentes plataformas de la compañía.

Desde el lanzamiento de la nueva mascota de Sega para aquella SEGA GENESIS, sucesora de la Master System y que finalmente terminó llamándose Mega Drive, han pasado unos cuantos años y muchas adaptaciones y variaciones del personaje y de todo su entorno, acorde con las nuevas tecnologías y la nueva industria del videojuego, pasando también a la pequeña pantalla en formato de serie animada.

Lo que está más que claro, por si alguien aún lo pone en duda, es que todo vuelve, la ropa, la música, el cine y, como no, aquellos videojuegos que tantas horas nos tenían delante de nuestros televisores de culo (cariñosamente llamados), solos o con amigos, horas que había que ganarse rigurosamente terminando los deberes o recogiendo nuestro cuarto, aquí nada era gratis, y el tiempo de juego lo gestionaba el adulto de turno o el hermano/a mayor… salvo cuando estábamos malitos y nos dejaban carta blanca, jeje.

Yo se de uno que a partir del día 14, a pesar de la controversia de los últimos meses alrededor del  diseño del famoso erizo, irá al cine, palomitas en mano, a volver a disfrutar como un enano de las aventuras del primer videojuego que me compraron mis padres y al que tengo un especial cariño, y que además en este caso aparece junto al impecable Jim Carrey que tantas carcajadas nos ha sacado en las ultimas décadas y que ahora aparece como el villano de la historia.

Y recuerda, tengas la edad que tengas, nunca dejes de jugar 😉 #Largavidaalosvideojuegos

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *