«STARTUP.COM». EL MITICO DOCUMENTAL QUE CONTÓ AL MUNDO LA CREACIÓN, VIDA Y CAÍDA DE UNA EMPRESA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Startup.com, se grabó en 1998, pero es un documental que todo emprendedor tecnológico debería visualizar, ya que narra el nacimiento y caída de govWors.com, una compañía fundada por 8 socios que desapareció con el estallido de la burbuja de las punto.com, en el año 2000.

Durante el documental podemos ver las peripecias de Kaley Isaza Turman y Tom Herman, socios y amigos, para sacar adelante su startup.com.

Todo el documental es una lección sobre las cosas a tener en cuenta a la hora de emprender tecnológicamente. Muchos de esos errores, aun hoy siguen cometiéndolos muchos emprendedores tecnológicos, a saber:

1. El querer aparentar, por encima del ser:

La empresa nació con la intención de proveer soluciones tecnológicas a las Administraciones locales, a montar portales para cobro de multas y otras gestiones similares. Pero nace de forma poco madura, y nada funcional, aún así, tienen la prepotencia de decir que son unos líderes, cuando aún no comercializaban nada.

Lo que hicieron fue hacer mucho ruido para «levantar» capital ajeno, conseguir inversiones externas, apareciendo en numerosos medios de comunicación.

2. Tensiones entre los fundadores:

Algo que suele ocurrir, tanto en una startup.com o a pie de calle. A pesar de las disputas entre ambos, con el tiempo recuperaron su amistad, trabajando de nuevo juntos. Aunque más bien Tom para Kaleil, pues aquel se convertió en un business angel.  El primer emprendimiento del mismo, tras la caída de govWorks.com, tuvo lugar con una empresa de asesoramiento para crisis empresariales, lo cierto es que el fracaso, es buen maestro. 

GFX

 

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor