Sus Majestades Satánicas vuelven por sexta vez a Barcelona este 27 de septiembre en el Estadi Olímpic de Barcelona. Será el único concierto en España de la banda más grande del planeta con la gira Stones-No Filter, un tour que recorrerá los estadios de toda Europa y finalizará en París el 25 de octubre.
De nuevo, Mick Jagger (74 años), Keith Richards (73 años), Charlie Watts (76 años)y Ronnie Wood (70 años), regresan a los escenarios deleitando a sus incondicionales seguidores con los clásicos de siempre, Gimme Shelter, Paint It, Black, Jumpin’ Jack Flash, Tumbling Dice o Brown Sugar.
La primera vez que los Stones visitaron Barcelona fue en junio de 1977. «Estoy muy emocionado de volver de gira a Europa este otoño, repitiendo de nuevo algún escenario y actuando por primera vez en otros”, ha declarado recientemente Mick Jagger. Ronnie Wood, a quien le acaban de estirpar un pedazo de pulmón y se negó a recibir quimioterapia por miedo a perder el cabello:«Ese pelo no se va a ningún lado», le advirtió al médico, manifestaba en una entrevista reciente en The Guardian que «salir de gira sigue siendo una delicia».
La septuagenaria banda, que lleva ya cinco décadas sobre los escenarios y sigue regalándonos uno de los espectáculos más grandes que podamos ver sobre un escenario, tiene previsto incluir en cada uno de sus conciertos un par de temas sorpresa escogidos al azar y las entradas, totalmente agotadas, para éste concierto de Los Rolling Stones en Barcelona únicamente han podido adquirirse por Internet a través de doctormusic.com y ticketmaster.es, con un precio entre 86 y 290 euros y son nominales, de modo que los asistentes deberán identificarse con su DNI o pasaporte.
La banda británica que sentó las bases del rock se fundó en Londres en abril de 1962, siendo sus componentes originales Brian Jones ( despedido en junio de 1969 y fallecido tres semanas después) Mick Jagger, Keith Richards, quienes ya eran amigos desde la infancia, Bill Wyman, Ian Stewart y Charlie Watts.
Índice de contenidos
Un poquito de historia.
Foto de la gira norteamericana de los Rolling Stones en los años 60.
Entre 1965 t 1968 The Rolling Stones alcanzó un éxito mundial. Su segundo disco The Rolling Stones Nº.2 se lanzó un 15 de enero de 1965 en Gran Bretaña, manteniéndose en la cima de las listas británicas durante 13 semanas seguidas, con un trabajo mucho más evolucionado con un sonido de batería totalmente protagonista en todos sus temas, con sencillos como Heart of Stone, The Las Time, entre otros.
Luego le siguieron otros discos que los situaron entre 1968 y 1972 como la banda de rock and roll más grande del mundo, para encontrarse con un estancamiento musical entre 1973 y 1977, volviendo renovados en 1978, cayendo en una nueva crisis entre 1983 y 1988, para posicionarse de nuevo en 1989, año en el que fueron incorporados al Salón de la Fama del Rock and Roll, hasta la fecha.
El 3 de septiembre de 2002 en el FlettCenter de Bostón iniciaron su gira aniversario Licks Tour, y posteriormente publicaron el compilatorio Forty Licksconmemorando el 40ª aniversario de la banda, trabajo que incluía el tema «Don’t Stop» que se convirtió en un enorme éxito que llegó a vender 310 unidades en su primera semana, situándose a final del año entre los discos más vendidos del año, con un triple disco de platino en Estados Unidos, concluyendo ese año con un espectáculo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el 30 de noviembre.
Al batería de la banda, Charlie Watts, se le detectó un cáncer de garganta a mediados de 2004, motivo por el cual The Rolling Stones hizo un parentesis hasta su recuperación, volviendo a integrarse a la banda en enero de 2005.
En la actualidad
No hay duda que The Rolling Stones, con Mick Jagger a la cabeza, son incombustibles. En 2013 al cumplir la banda 50 años desde su primer concierto subieron una foto a sus redes sociales para anunciar su gira 50 & Counting y en 2014 iniciaron su tour 14 On Fire por Europa, Asia, Medio Oriente, Oceanía y Estados Unidos, tour que estuvo marcado por el suicidio de la novia de Jagger, L’Wren Scott, el 17 de marzo de 2014.
Regresaron a finales de 2015 con una gira por Latinoamérica, América Latina Olé Tour, que concluyó el 25 de marzo de 2016 con un histórico concierto en La Habana (Cuba) rente a más de 1.2 millones de espectadores.
El día 2 de Diciembre de 2016 la banda sacó a la venta su nuevo disco «Blue & Lonesome» y durante este verano, anunciaron que estaban preparando nuevo álbum, anunciando la nueva gira europea este mismo año en Alemania, gira no exenta de polémica porque no actuaran en Reindo Unido, en París, donde finalizarán la gira, será donde la mítica banda de dos conciertos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!