Acudimos a La Puerta Falsa, un local mítico del centro de Murcia, para ver actuar a la cantautora Susana Re.
Hace su aparición sobre el escenario abrazada a su guitarra. Una mujer que transmite fortaleza y delicadeza, a partes iguales. Sin duda, es una mujer Fénix, por su capacidad de adaptarse al medio donde se encuentra.
De repente, rasga su guitarra y embelesa al público. Pese a sus 20 años subida a los escenarios sigue derrochando la frescura de los primeros días.
Susana Re es así, dentro y fuera de los escenarios.
Susana, «Re» ¿Porqué?…, ¿alusión a la nota musical?
«Re» es el apellido de mi madre.
A punto de iniciar una gira por España en acústico, para celebrar tus 20 años en la música…¿qué recuerdos tienes de los principios?
Los principios fueron complicados. Mi primer disco «¿Donde Nace el Amor?» , lo presenté en el Teatro Romea, junto a Ismael Serrano y Jorge Drexler.
Después a recorrer España tocando en muchos locales, carretera y mundo incierto. El arte es así.
Pero el amor por el oficio puede con todo y rodeada de gente que te quiere…como mi familia.
Especialmente mi madre la Re. Que siempre viene conmigo, una buena compañera de viaje. Mirando con lupa, el laberinto de la música. Siempre he contado con mi padre, un músico.
De la época del 63 con su grupo los Diablos Azules.Un referente en la juventud murciana de aquella época.
Un 27 de marzo cambió tu vida, durante un concierto de Mercedes Ferrer. ¿Nos lo cuentas en primera persona?
Era el día Mundial del Teatro, yo estaba en tercera fila con mis compañeros de la escuela de Arte Dramático. Era un maratón de artistas, entre ellos…, Mercedes Ferrer.
Cuando termino su actuación asalté el escenario del Teatro Romea, fue todo un impulso, quería darme a conocer. Le pedí permiso al público y canté «Mundos Diferentes». Al terminar, empezaron a aplaudir y salí en los medios de comunicación. No lo pense. Actué por impulso.
Siempre acompañada de tu inseparable guitarra, ¿recuerdas la primera vez que abrazaste una?
Sí, la primera guitarra me la compro mi madre, tendría unos 12 años. En casa siempre se escuchaba música, por mi madre con los discos, y mi padre con sus guitarras eléctrica y española.
Mi padre me dio las primeras clases, que fueron muy importantes en mi carrera.
¿cuáles son tus influencias musicales?,
Influencias musicales pop,rock,folk,cantautores.Sabina, Serrat, Bob dylan, Lenon, Tina Turner ,Tracy Chapman (no tendría fin) toda la buena TODA LA BUENA MÚSICA
Háblanos de tú último trabajo “Nada se detiene” compuesto por 18 temas con estilos que van desde el el pop al folk, pasando por el rock. ¿cuál ha sido el motor de este disco?
El motor «Nada se Detiene» es que por muchas cosas que nos pasen tenemos que ser positivos. Aprender y mejorar para subir.
Habla de ecología, de derechos humanos, de igualdad, de soledades, de justicia en todos los lugares del mundo, de amor.
A parte de en tus conciertos en directo, ¿donde podemos escucharlo?
Se puede escuchar Nada se Detiene en Spotiy, Yes, fm, Nokia, Amazon.
La canción Nada se detiene da título al disco. y todos sus derechos van destinados a los damnificados por el terremoto de Lorca.
A parte de tu próxima gira, ¿qué proyectos tienes para este año recién estrenado
¿Mis proyectos?… Una gira en acústico por toda España presentando toda mi discografía y temas nuevo de mi disco digital.
Por otro lado, celebrando 20 años en la múisca con temas como Dónde está la justicia, Gotas de amor, Equilibrista, Siguiendo la carretera, Dónde nace el amor, Mundos diferentes y temas nuevos.
Eres de las que, como reza nuestro lema, prefieres “reinventarte a sobrevivir”
Sí!!. Hay que reinventarse…, seguir siguiendo la carretera. Somos los Dueños del porvenir.
Que no pare la música en vuestros corazones.
CONCIERTOS CONFIRMADOS:
29 DE MARZO LA PUERTA FALSA
5 DE ABRIL RINCON DEL ARTE NUEVO MADRID
15 DE MAYO SALA GARAJE BEAT BLUB