Los Mitos Sobre la Tecnología y el Empleo: Lecciones para la Era de la IA

La tecnología no destruye empleos, crea y transforma: Lecciones de la historia

Durante décadas, la tecnología ha sido vista como una espada de doble filo en el mundo laboral. Se temía que cada avance tecnológico eliminaría puestos de trabajo y pondría en peligro la subsistencia de muchas personas. Sin embargo, a medida que avanzamos hacia la era de la inteligencia artificial (IA), es importante reflexionar sobre lo que hemos aprendido de la historia.

En la actualidad, la ocupación en España ha alcanzado niveles récord, con más de 20 millones de personas empleadas y una tasa de desempleo en Estados Unidos del 3,8%. Esto contrasta con los temores que históricamente se tenían sobre la automatización y la tecnología.

La Verdad es que la Tecnología Crea Más Empleos de los que Destruye

Un reciente informe de Morgan Stanley destaca que en muchos períodos de innovación tecnológica se predijo una gran pérdida de empleo, pero lo que generalmente ocurrió fue todo lo contrario. La tecnología aumentó la productividad, redujo los precios y generó nuevos productos y servicios que, a su vez, crearon empleo.

El economista David Autor, un experto en automatización laboral, también subraya que se ha exagerado el impacto de la tecnología en la destrucción de empleo. La automatización y la mano de obra a menudo se complementan, aumentando la productividad y la demanda de empleo.

Cómo la Tecnología Puede Crear y Transformar Empleos

La tecnología puede aumentar la necesidad de ciertas funciones, incluso si inicialmente parece que las está reemplazando. Un ejemplo clásico es el de los cajeros automáticos en los bancos, que redujeron la cantidad de empleados de caja por sucursal. Sin embargo, al reducir los costos operativos, los bancos abrieron más sucursales, lo que resultó en un aumento neto en el empleo.

La tecnología no destruye empleos, crea y transforma: Lecciones de la historia
La tecnología no destruye empleos, crea y transforma: Lecciones de la historia

La tecnología también puede crear nuevas funciones en profesiones relacionadas. Microsoft Excel, por ejemplo, automatizó tareas de contabilidad, pero generó una mayor demanda de gestores financieros y contables, creando más empleos de los que eliminó.

El Impacto en los Trabajadores Existentes

Si bien la tecnología puede crear empleo en general, su difusión puede afectar negativamente a ciertos trabajadores. Por ejemplo, la introducción de Uber redujo los ingresos de los taxistas, ya que más conductores podían competir por el negocio.

Además, los trabajadores afectados por la tecnología no siempre encuentran trabajo en las nuevas áreas generadas. Las mujeres que eran telefonistas en el pasado, por ejemplo, vieron cómo su función se volvía obsoleta con la automatización, lo que afectó sus ingresos a largo plazo.

El Futuro de la Tecnología y el Empleo

La adopción de la tecnología está en constante evolución y puede tener un impacto profundo en el mundo laboral. La forma en que se implemente y se comparta el beneficio de la tecnología será esencial. La IA ya se está convirtiendo en un tema central en las negociaciones laborales y se espera una demanda sin precedentes de recualificación.

La tecnología no destruye empleos, crea y transforma: Lecciones de la historia
La tecnología no elimina trabajos, sino que los genera y transforma: Valiosas enseñanzas del pasado

La lección que podemos aprender de la historia es que, si bien la tecnología cambia la naturaleza de los empleos, no necesariamente los destruye. La clave radica en prepararse para el futuro, abrazar la transformación tecnológica y garantizar que los beneficios se compartan de manera equitativa. La IA puede tener un impacto en la desigualdad, pero su resultado final depende de cómo la sociedad gestione esta revolución tecnológica. Nada es inevitable en el camino de la tecnología, y es nuestro deber dar forma a su impacto en el empleo y la sociedad.

La próxima vez que escuches hablar sobre cómo la tecnología eliminará empleos, recuerda que la historia nos dice que la tecnología no solo crea empleos, sino que también moldea la forma en que trabajamos. La era de la IA está frente a nosotros, y es una oportunidad para evolucionar y adaptarnos a una nueva era laboral.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio