Entrevista a Toni Cantó: «El teatro persigue la verdad, la política ( la mala política) la rehuye.

Toni Cantó, hijo del doctor Antonio Cantó, comenzó trabajando como modelo mientras estudiaba en el Centro Dramático Nacional. Le llegó su primera oportunidad frente a las cámaras en 1986, en el Magazin La Tarde de TVE, donde pese a estar tan solo unas pocas semanas, supo conquistar al público convirtiéndose en uno de los rostros más populares de los años 80´y 90´.

Tras haber intervenido en algunas series de televisión durante la década de los noventa, como El destino en sus manos (1995), Entre naranjos (1996) o Querido maestro (1998), a finales de 1999 interpreta al inolvidable personaje de la serie «7 vidas», David Pérez, un joven que tras dieciocho años despierta de un coma.

Ha trabajado en el cine y en el teatro, debutando en la gran pantalla en 1986 con la película «Oficio de muchachos», de Carlos Romero Marchent, después le siguieron una veintena de películas, entre la que cabe destacar «Tu nombre envenena mis sueños» (1996) de Pilar Miró y especialmente la oscarizada  «Todo sobre mi madre» ( 1999) de Pedro Almodóvar.

En el teatro debuta en 1988 con la obra «Los ochenta son nuestros», de Ana Diosdado. En 1999 vino el papel de Orestes en «La Orestíada» y otras tantas obras como «El Mercader de Venecia» (1992), «La Gata sobre el tejado de zinc» ( 1996), «Mucho ruido y pocas nueces» ( 1997), «Las amistades peligrosas» ( 2001) «Llueve en Barcelona» ( 2008) y la reciente «Razas» (2010-2011).

En estos últimos años Toni Cantó compagina su carrera de actor con la política como diputado por UPyD, algo que no dejó de sorprender a su público y que lleva adelante con toda la pasión que le caracteriza, si bien esa pasión le ha jugado alguna mala pasada debido a algunas manifestaciones vertidas a través de redes sociales, pero como el dice en política a veces «es necesario ser incorrecto».

¿Consideras que tu carrera como político ha podido eclipsar tu carrera de actor?

No creo. Son cosas muy distintas y lo de político es sólo temporal. Sigo considerándome un actor antes que nada.

¿Porqué razón decidiste dedicarte a la política?

Creo como mucha gente que la clase política que tenemos no ha estado a la altura de los desafíos que ha tenido nuestro país. Mucha gente opina lo mismo. La única forma de cambiar eso es dando un paso al frente…en primer lugar votando y luego si se quiere/puede colaborando desde un partido, asociación o lo que sea para que las leyes de nuestro país mejoren y vivamos mejor.

Tu despacho en el Congreso está presidido por un retrato de Groucho Marx, ¿un guiño a tu profesión?

Groucho es mi cómico favorito. Y la prueba de que el sentido del humor es un síntoma de inteligencia.

Meses sin ser Trendig Topic en Twitter…, ¿te está costando ser políticamente correcto?

No creo ser políticamente correcto. Ya dije que no vine a hacer amigos ni a quedarme. Eso me hace más libre.

¿Qué opinión tienes a cerca del uso de las Redes Sociales?

No se trata de las redes…. Que nos acercan entre personas un poco más, aunque tienen el peligro de que no levantemos la vista o perdamos el verdadero contacto. Las redes muestran las grandezas y las miserias humanas.

Diputado por Valencia, pero residente en Madrid, lo cual te ha llevado a renunciar a tus complementos. ¿Consideras que hay que predicar con el ejemplo?

Bueno, no se trata de predicar. Se trata en mi caso al menos de hacer lo que sea que a uno le haga sentir bien consigo mismo. No se trata de los demás, es por mi. No tengo derecho a recibir ese dinero y punto.

Tras la polémica que suscitaron algunas de tus manifestaciones en redes sociales, ¿piensas que te tienen en el punto de mira por el hecho de venir del mundo del espectáculo?.

No se trata sólo de mi…, aunque es cierto que tengo una notoriedad que ayuda a que me ataquen y también me feliciten más que a los demás. Pero es que mi partido también está en un momento dulce y eso le escuece a muchos. Sin embargo la realidad no está en las redes, ni en los medios. Está en la calle y ahí no paro de recibir muestras de cariño todos los días.

Toni, echamos un poco la vista atrás. ¿Qué recuerdos tienes de tus comienzos como modelo y actor en los años 80´?

Recuerdo el atrevimiento de dejar mi casa tan pronto, con 19 años, y venirme a Madrid sin conocer a nadie. Siempre he sido bastante atrevido y le he pegado grandes cambios a mi vida, es algo de lo que me siento orgulloso. Eran años fantásticos. Llegué a Madrid al final de la movida y se respiraba locura y libertad…, tengo muy buenos recuerdos de todo aquello.

Debutaste frente a las cámaras en el Magazine La Tarde de TVE, ¿Nos hablas de aquella experiencia?

Fue una época de mucho trabajo. Recuerdo no dormir casi porque simultaneaba tele y teatro, pero fue un privilegio. También recuerdo ir a remolque en mi formación. Siempre formándome y siempre creyendo que no estaba suficientemente preparado para lo que hacia en ese momento.

También recuerdo que cuando probé el teatro por primera vez…,caí rendido. Supe que eso era lo mío.

El único diputado que ha interpretado a un transexual en la oscarizada película «Todo sobre mi madre»…¿Qué supuso para ti?

Lo recuerdo con cariño y extrañeza. ¡No hubiera pensado nunca que iba a trabajar en una película que ganará un Óscar!

De todas las series en las que has participado recordamos la serie «Siete vidas», ¿cómo recuerdas los rodajes de la serie que tanto nos ha hecho reír?

Recuerdo 7 vidas como un experimento constante. Éramos conscientes de que estábamos haciendo algo nuevo, pero sobre todo lo que recuerdo es lo bien que lo pasábamos trabajando juntos.

¿Es cierto que no tienes televisor?

Es cierto. Se estropeó hace seis o siete años y noté como mi vida mejoraba bastante. Así que no lo repuse. Tengo más tiempo para mi, para leer, escribir. Pero a veces llegó a un hotel y entonces cojo el mando quedándome colgado frente a la pantalla ¡durante varias horas!

En tu currículum figuran muchas horas como profesor de teatro, ¿que asignaturas crees que  faltan o sobran en nuestro sistema educativo?

Desde luego el teatro como herramienta de juego, de auto conocimiento, de apertura de la expresividad, pero todo lo que tenga que ver con lo artístico merece la pena. Un ejemplo: me encantó la gimnasia en el cole, pero hubiera preferido que me hubiesen ejercitado a base de danza.

El Rey cuando te vio en el Congreso de los diputados te espetó a la cara…¿pero tú que haces aquí?, ¿cual fue tu respuesta a su Majestad?

Al Rey le dije que estaba de aventura…, cumpliendo un sueño.

Sigues compaginando tu carrera de actor con la  política, ¿dónde has encontrado más ficción?

Nada que ver. El teatro persigue la verdad. la política -la mala política- la rehuye.

¿Cómo se vive, desde dentro, una sesión en el Congreso de los Diputados?

Depende. Las hay aburridas, divertidas, intensas…. Depende de los temas y de los oradores. ¡Son muchas horas!. Pero yo sigo pellizcandome a diario al darme cuenta del privilegio que supone estar ahí: en el mismísimo corazón de la política.

En alguna ocasión te has llegado a calificar como un «currante». ¿Crees que los políticos gozan de demasiados privilegios, y que no hay un claro sentido de servicio en este país?

Eso depende del político. Yo no considero tener privilegios, en el mal sentido de la palabra. Trabajo como un animal.

En política, ¿hay que ser políticamente correcto, o incorrecto?

Es necesario ser incorrecto. Lo correcto consiste en no mojarse, en no decir nada, en no tomar decisiones…, para eso no me pagan.

¿Cuántas veces has tenido que reinventarte en tu vida?

Por obligación ninguna. Siempre ha sido persiguiendo un sueño y estoy orgulloso de ello, porque me he podido permitir ser libre y hacer lo que me apetecía.

¿Crees que la política también necesita un buen reciclaje?

La política necesita que los ciudadanos se impliquen un poco más en ella.

miaperfil

Silvana López Merino

Directora GFX

Hoy hemos tenido el placer de entrevistar a TONI CANTO, uno de los personajes más conocidos de nuestra generación, TONI CANTO comenzó trabajando como MODELO y estudió en el Centro Dramático Nacional allá por 1986 le llegó su primera oportunidad frente a las cámaras de TELEVISIÓN ESPAÑOLA en el magazin LA TARDE donde TONI CANTO compartía plató con PASTORA VEGA, pero solo permaneció unas semanas, tiempo suficiente para que TONI CANTO enamorara a la pequeña pantalla y diese el salto a la gran pantalla, aunque antes presentó el programa musical SABADO NOCHE en1988 en compañía de PAOLA DOMINGUIN Y LYDIA BOSCH y en 1988 se incorporó al equipo de JESUS HERMIDA en el magazine matinal POR LA MAÑANA, donde TONI CANTO cogió soltura con las cámaras participando también en series como «Entre naranjos», o «Querido maestro» en los años 1990, hasta su gran papel en la serie SIETE VIDAS, clave en la carrera de TONI CANTO, quien ahora dedica su tiempo a la POLITICA por el partido político Up y D, protagonizando en estos últimos tiempos cierta polémica en RRSS como TWITTER. 

También te pueden interesar estas entrevistas a Gente Fénix:

MIGUEL JOVEN ( TITO EN VERANO AZUL) 

JUAN FRANCISCO CEREZO, UN AVENTURERO DEL SIGLO XXI

RAY ROBLEDO. FOTÓGRAFO. 

ENCARNA TALAVERA. ACTRIZ Y PRESENTADORA. 

LUIS ENDERA. DIRECTOR DE CINE

LIBORIO GARCÍA. PRESENTADOR Y REALIZADOR. «EL MANDO ES JUEZ Y SOBERANO Y ESO ES BUENO»

PEDRO ESPINOSA. CREADOR DE LA FRANQUICIA LLAO LLAO

JUAN TOMÁS FRUTOS. EDITOR DE PROGRAMAS E INFORMATIVOS DE TVE MURCIA

KIKE FERNANDEZ. COACH DEPORTIVO

LOLA GRACIA. PERIODISTA

SUSANA RE. CELEBRA SUS 20 AÑOS EN LA MÚSICA

ALEX O´DOGHERTY. «MI IMAGINACIÓN VA MÁS RÁPIDA QUE YO»

CYNTHIA GARCÍA. «EL BLOG DE CYNTHIA»

REGINA ROMÁN. ESCRITORA. «DESDRAMATIZAR ES FUNDAMENTAL PARA ENCONTRAR SALIDA A NUESTROS CALLEJONES OSCUROS»

JAVIER OJEDA ( DANZA INVISIBLE) PRESENTA SU NUEVO TRABAJO EN SOLITARIO. 

JOSÉ MANUEL CASANY. LA VOZ DE SEGURIDAD SOCIAL

MIGUEL COSTAS ( SINIESTRO TOTAL) «MI MÚSICA ES PARA TODOS»

DANIEL ALBALADEJO. ACTOR

IVAN GANCHEGUI ( FUNDADOR DEL CANTO DEL LOCO) 

MANUELA MORENO. DIRECTORA DEL CORTOMETRAJE NOMINADO A LOS GOYA «PIPAS»

PABLO MARTÍN. ACTOR Y MISTER ESPAÑA 2001

JAVIER TORREGROSA Y NACHO COBALEDA. COMUNICACIÓN NO VERBAL

TITIS CLOTHIG. DISEÑADORAS. » LA MUJER QUE VISTE NUESTRA MARCA, ES UNA MUJER QUE VIVE EL ACTO DE VESTIRSE TODOS LOS DÍAS COMO ALGO IMPORTANTE PARA SENTIRSE ELLA MISMA»

QUINI GARCÍA. JUGADOR DE BALONCESTO 

PAULA GALLEGO. LA ACTRIZ MURCIANA QUE DA VIDA A LA BENJAMINA DE LA FAMILIA ALCÁNTARA

DEBORA VELASQUES. DISEÑADORA DE MODA INTERNACIONAL

ÁNGEL RIELO. FELICIÓLOGO, CÓMICO Y ACTOR

ALVARO PEÑA. ARTÍSTA

CARMEN CONESA Y CLAUDIA MARTÍNEZ. DOS GENERACIONES, DOS MUJERES, MADRE E HIJA

MANOLI MARTÍNEZ. PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS (OMPEP)

EPISODIO 69.

DANY CAMPOS. REALIZADOR Y GUIONISTA. «CREO QUE HAGO CINE POR CHAPLIN, AL QUE CONSIDERO UN GENIO, JUNTO CON ALBERT EINSTEIN»

JULIO SOLER. WEB MASTER

VANESA HERNÁNDEZ. DIRECTORA ARTÍSTICA DEL MMOD 2013

DOME

CRISTOBAL PÉREZ. PINTOR. 

JUAN BLAS BECERRA. «LA ARMÓNICA ME ELIGIÓ, Y ME RENDÍ A SUS ENCANTOS»

RAY GARCÍA. LA NUEVA APP QUE REVOLUCIONA LOS CONCIERTOS

MAMEN NAVARRETE. VERSUS ESPACIO PÁTICO

SONIA CRESPO «PARA REINVENTARSE HAY QUE TENER GANAS Y UNA RESPUESTA CLARA A LA PREGUNTA ¿DONDE TE GUSTARÍA VERTE DENTRO DE CINCO AÑOS?

LOS HERMANOS BONILLAS. COACHING «HACIA LA REVOLUCIÓN OPTIMISTA»

ANTONIO RENTERO Y NACHO TOMÁS. RUMBO A LA MARATÓN DE NY

GABRIEL RÓDENAS. AUTOR DEL BUNKER DE NOE. «SOY UN LONESOME COWBOY»

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

3 comentarios en “Entrevista a Toni Cantó: «El teatro persigue la verdad, la política ( la mala política) la rehuye.”

  1. Pingback: ENTREVISTA A JAVIER OJEDA,VOCALISTA DE DANZA INVISIBLE: "VIVO EN UNA GIRA PERPETUA"

  2. Pingback: ENTREVISTA A ARTURO FERNANDEZ: "LOS DE MI GENERACION SIEMPRE HEMOS ESTADO ORGULLOSOS DE IR LIMPIOS, BIEN VESTIDOS Y PERFUMADOS"

  3. Pingback: Entrevista a Diego Cantero, cantante y compositor de Funambulista.

Los comentarios están cerrados.