VANESA HERNÁNDEZ. DIRECTORA ARTÍSTICA DEL «MMOD». MURCIA OPEN DESIGN 2013.

Estos días, hasta el 24 de noviembre, Murcia vuelve a ser el epicentro del diseño de vanguardia.

El festival independiente de arte, diseño y moda MMOD, Murcia Open Design 2013, da color a nuestras calles, que se llenan de desfiles, arte urbano, exposiciones, conferencias, talleres, proyecciones. Un programa multidisciplinar que hará de nuestra ciudad el centro de mira de la prensa del sector.

GFX no ha querido perderse un evento de tales características y apoya incondicionalmente un proyecto emprendedor, que no solo sirve de plataforma a nuevas promesas del mundo de la moda y el diseño, sino que también es una oportunidad para muchos otros profesionales relacionados.

Nos hemos puesto en contacto con su directora artística, Vanesa Hernández Verdú, quien nos cuenta, de primera mano, toda esta experiencia.

GFX.: Vanesa, el MMOD trae consigo un programa que incluye actividades de todo tipo relacionadas con la moda y el diseño. ¿Qué destacarías de esta nueva edición?.
V:H.:  Destacaría el nuevo módulo de ARTE URBANO, llamado MMOD IKEA ARTE URBANO, donde 10 artistas murcianos intervienen fachadas, calles y plazas del centro de la ciudad de Murcia, con producto Ikea.
GFX.: Durante estos días, Murcia da la bienvenida a creadores, profesionales, artistas, del ámbito del diseño de vanguardia. ¿A quien podremos ver por el MMOD?.
V.H.: A artistas de la talla como David Delfín, Pelayo Díaz, Leandro Cano, Vivien Chong, Paula del Vas, Titis Clothing; en cuanto a artistas plásticos tendremos a Yan Letto, Ángeles Agrela, Chelete Monereo, Alejandro Cerón, Eduardo Balanza, FOD, etc.
GFX.: ¿Quién podrá acceder a todas estas actividades programadas?.

VH. :La entrada es libre hasta completar aforo.

1479652_1435269396697153_313120771_n

GFX.: Como novedad, la ciudad de Murcia se convertirá en una galería de arte al aire libre para mostrar el diseño murciano de la Región, ¿en que consistirá este particular evento?.
V.H.: Durante 4 días diferentes artirtas murcianos intervendrán fachadas, calles y plazas del centro de la ciudad de Murcia con producto Ikea, patrocinador de esta sección.
GFX.: Otra actividad que llama nuestra atención es “el mercado del trueque”, ¿cuéntanos en que consiste?.
V.H: Consiste en intercambiar ropa de armario a armario; podrás entregar hasta 10 prendas que serán canjeadas por puntos los días previos al festival. Con estos puntos, el día 24 de 11:00h a 15:00h en el Espacio Pático, podrás canjear tus puntos por ropa. La ropa que no se intercambie se donará a una ONG.
GFX.: ¿Qué objetivos se pretende conseguir con el MMOD?
V.H.: Potenciar la cultura y el diseño de vanguardia en la región de Murcia.
GFX.: Este evento, sin duda, sirve de impulso para muchos jóvenes creadores, pero hay diseñadores que están luchando desde hace tiempo por hacerse un hueco en el sector de la moda y el diseño, persiguiendo su sueño. ¿Qué les dirías a todos ellos?
V.H.: Les diría que busquen plataformas como la de Murcia Open Design que hacen visibles sus colecciones en el concurso PASARELA ON, el cual contiene una dotación económica que permite al artista seguir creando obra y luchar por seguir con una profesión tan difícil como la del diseñador.
GFX.: Por último, el espíritu d GFX es el renovarse cada día, y reinventarse en lugar de sobrevivir. Vanesa, ¿Te consideras Fénix?.
V.H.: ¡Claro que sí!

GFX.

Fotografía: Víctor Soriano.

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor