Consejos para envejecer de forma sana y feliz

Cómo Tener una Vejez Saludable y Feliz

A medida que envejecemos, la búsqueda de una vida larga y saludable se convierte en una prioridad. Más allá de las recomendaciones tradicionales, como mantener una alimentación equilibrada y hacer ejercicio regularmente, dos estudios recientes publicados en revistas de la matriz de Nature nos ofrecen una perspectiva valiosa sobre cómo lograr una vejez saludable y feliz.

La Importancia de los Pasatiempos en la Vejez

El primer estudio, publicado en Nature Medicine, se centró en la influencia de los pasatiempos en la salud física y mental de las personas mayores de 65 años. Los resultados revelaron que aquellos que tenían un hobby disfrutaban de una mejor salud en comparación con aquellos que no tenían uno.

Este estudio se basó en un metaanálisis que incluyó a 93,263 adultos mayores de 65 años de 16 países, incluyendo España. Sorprendentemente, la prevalencia de la participación en pasatiempos varió significativamente entre países, desde el 51% en España hasta el 96% en Dinamarca.

Los hallazgos indicaron que tener un pasatiempo se asociaba con menos síntomas depresivos y niveles más altos de salud, felicidad y satisfacción con la vida. Aunque no se demostró causalidad, los resultados sugieren que cultivar intereses y pasatiempos puede ser un componente clave para una vejez saludable y plena.

Las Relaciones Sociales y la Prevención de la Depresión

Cómo Tener una Vejez Saludable y Feliz
Cómo Tener una Vejez Saludable y Feliz

El segundo estudio, publicado en Nature Mental Health, se enfocó en la conexión social y su impacto en la prevención de la depresión. Realizado durante un período de nueve años con la participación de 287,282 individuos en el Biobanco del Reino Unido, identificó siete factores de estilo de vida saludable relacionados con un menor riesgo de depresión.

Entre estos factores, dormir bien (entre 7 y 9 horas por noche) destacó como el más efectivo, reduciendo el riesgo de depresión en un 22%. Sin embargo, la conexión social frecuente ocupó un lugar significativo al reducir el riesgo de depresión en un 18%, lo que la convierte en uno de los factores más protectores contra el trastorno depresivo recurrente.

Otros factores de estilo de vida saludable, como el consumo moderado de alcohol, una dieta equilibrada, la actividad física regular, no fumar y un comportamiento sedentario bajo a moderado, también se relacionaron con un menor riesgo de depresión.

En resumen, estos estudios enfatizan que la vejez saludable va más allá de mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio. La actividad social y la búsqueda de pasatiempos pueden desempeñar un papel fundamental en mantener la salud física y mental a medida que envejecemos. Invertir en estas áreas puede contribuir significativamente a una vejez activa y feliz. ¡Descubre más consejos y recursos sobre cómo envejecer con bienestar en generacionfenix.com!

NO TE PIERDAS NADA

Entérate de las noticias destacadas

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio