Entrevista a Virginia Riezu (monologuista). «Me encanta hacer directos»

Virginia Riezu rompe barreras. Colabora en el programa de televisión Todo es mentira de Cuatro y lleva más de una década subida a los escenarios, dando rienda suelta con humor a todo lo que muchas queremos decir, pero nunca nos hemos atrevido. Está inmersa en su espectáculo Para ser mujer eres bastante graciosa y colabora en el programa de Radio Nacional Solamente una vez y en A vivir que son dos días de la Cadena SER.

Hay que tener mucho sentido del humor para elegir ser cómica en España siendo mujer, ¿no? (Risas)

Hay que relativizarlo todo mucho. Por lo menos a principio de temporada tienes experiencias surrealistas, pero eso le pasa a todos los que quieren ponerse delante del público a contar sus cosas.

A mí la comedia es lo que más satisfacciones me ha dado, porque tú te lo haces todo y dependes de ti. La comedia es selección natural. Si funciona te das cuenta enseguida y te empiezan a llamar. Es duro porque es muy solitario, pero te da muchas satisfacciones y te da mucho trabajo.

¿Cómo pasa una de ser ingeniera agrónoma a ser humorista? (Te lo preguntarán siempre, pero comprende que llame la atención)

Empecé en el teatro en la Universidad y me encantó. En la carrera yo estaba porque tenía salida, pero después me plantee que no era lo mío, aunque la acabé. Luego me presenté a un concurso de monólogos y me seleccionaron para El Club de la Comedia y comprendí que iba a tirar por ahí.

Me imagino las caras en tu familia cuando dijiste que querías ser actriz…

No te lo puedes imaginar. Un poema. Además, en mi familia no había nadie de esta profesión y costó superarlo. Con el tiempo están muy contentos.

Lo tuyo es la improvisación, ¿no? Eso da muchas tablas…

Hace años que empecé a entrenar improvisación por una compañera de El Terrat. De eso hace 8 o 9 años y te da unas herramientas que le recomiendo a todo el mundo. Entre los cómicos hay un poco de choteo con la improvisación, porque no lo ven como algo purista. Hay gente que solo quiere hacer texto. Como en toda disciplina hay opiniones diferentes.

Virginia Riezu (Monologuista)

GFX. En tus monólogos te ríes de ti misma. ¿Crees que el humor empieza por ahí, por reírse de uno mismo?

V.R Quizá en un principio sí. Luego vamos evolucionando y es verdad que los monólogos van creciendo y van cambiando. Escribes algo hoy y dentro de un año lo ves totalmente diferente. Pero siempre hablamos de nosotros. Al final, lo que más te compra el público es que le cuentes tus miserias.

La comedia es selección natural . Si funciona te das cuenta enseguida

Virginia Riezu

Entonces, eso funciona ¿conecta más con el público?

Puede ser desde muchos puntos de vista. El coordinador de comedia de Cómedy Central me decía que yo era la domadora del público y llevaba la batuta. Y además es que puede ir cambiando. Tardas en encontrar un estilo.

¿Crees que el humor femenino es más inteligente?

Es diferente pero no es más inteligente. No todas las mujeres hacemos el mismo tipo de humor y tampoco los hombres. Creo que tenemos puntos de vista diferentes. Tenemos otras vivencias y nosotras estamos hablando de cosas que se han hablado desde el punto de vista de los hombres o de otros géneros.

Háblanos un poco más de ‘Para ser mujer eres bastante graciosa’

Es un recorrido vital. Cuento mis triunfos y fracasos. Hablo del amor, de la familia, del sexo, de mi vida laboral con éxitos y fracasos y lo dejo en alto. Hablo también del síndrome del impostor que tenemos las mujeres que a veces no creemos que merecemos estar ahí… Y no solo en mi profesión, sino en muchas disciplinas.

También te vemos habitualmente en el programa de tv ‘Todo es mentira’ de Cuatro. ¿Cómo es el trabajo en un programa de humor sobre política? Y en directo.

Con mucha adrenalina y mucha improvisación. La actualidad es muy cambiante y la política, con los meses que hemos tenido, desde luego contenido no nos falta. Hay que estar muy al día y muy lúcido. A mí me encanta hacer directos. Me da subidón. Me hace ser mejor. Es como una función y tenemos que crear ese ambiente de risas con el compañero. Hay que estar muy atento y escuchar. Y todos los días no estamos igual. No somos genios.

¿Crees que falta sentido del humor en la política?

Hay mucho humor involuntario (Risas) porque a veces dicen cada cosa…Hacen mucho humor sin quererlo. Creo que la izquierda se tendría que reír más de sí misma, porque estamos muy acostumbrados a darle mucho a la parte conservadora y creo que tendría que darse a todos por igual.

Virginia Riezu (Monologuista)

Ahora hay muchas mujeres haciendo comedia, pero cuando empezaste tú sería duro.

Sí. De hecho, he tenido dos etapas. Empecé en el año 2000 y en un entorno muy hostil, porque acababan de nacer El Club de la Comedia y Paramoutn Comedy y yo no quería ser cómica en bares de carretera. Además, había un ambiente súper masculino, muy noctámbulo y ese contexto hizo que lo dejara. Hace 9 años volví porque tenía esa espina clavada y me encontré con mucha madurez y muchas más mujeres. Ahora hay muchos especiales en las nuevas plataformas. Todo ha cambiado muchísimo.

¿Pero no crees que hacer reír es muy difícil?

Es complicado, pero es un oficio. Se aprende. Nosotros probamos nuestros shows en los open mix y, a veces, al público no le gusta algo que creías que iba a funcionar y al contrario. De todas formas, nunca estás seguro porque el publico es diferente cada día. Aquí no te puedes despistar ni un segundo.

¿Qué hace reír a Virginia Riezu?

Yo soy un público difícil. Me río, pero me gusta la originalidad, la autenticidad…yo estoy resabiada ya.

¿Y qué no te hace ni puñetera gracia?, por decirlo finamente.

Los temas soeces y escatológicos no me gustan nada.

¿Qué proyectos tienes ahora, Virginia?

Hasta junio sigo con mi espectáculo pero en el Palacio de la prensa. Estoy en una función de improvisación con Improclan y estoy en Radio Nacional en un programa que se llama ‘Solamente una vez’ donde hago una sección de mujeres pioneras. Y además también estoy en la tertulia de cómicos de Javier del Pino en ‘A vivir que son dos días’ de la Cadena SER. Estoy también empezando a escribir mi nuevo espectáculo, porque en la comedia siempre necesitas material nuevo.

¿Y qué te gustaría hacer, Virginia?

Me encantaría hacer mi propia serie. Como ‘Fleabag’. Aunque ahora ya todo el mundo quiere hace esta serie porque está muy d e moda (Risas) Y luego me gustaría trabajar en una buena ficción española. Una serie estaría genial y hacer un papel de tía dura como la inspectora de ‘La casa de papel’ (Risas).

Por último, en comedia me encantaría grabar un especial de Netflix.

Escucha o descarga el podcast con la entrevista completa a Virginia Riezu.

Fotos: Miguel Zaragoza

Escucha «Entrevista a la actriz y humorista Virginia Riezu» en Spreaker.

Comparte en redes sociales

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *