No es igual que antes de que el tsunami de la pandemia arrasara con todo lo que era nuestra vida, pero es lo más parecido y eso se agradece. Es lo que estos días está suponiendo uno de los festivales Indies más reconocidos de los últimos tiempos, referente para la capital murciana. El Warm Up Days no ha hecho más que calentar la pista hacia lo que esperamos vuelva a ser nuestra añorada normalidad.
A todos se nos hace extraño cantar a través de las mascarillas o pedir los quinticos mediante códigos QR, pero quejas a parte, la opinión es unánime, el Warm Up Days nos está devolviendo lo que era algo tan nuestro; elevar los brazos al cielo cantando al unísono las estrofas de nuestros temas favoritos.
La primera jornada del viernes 9, la más rockera, transcurrió entre expresiones de asombro y añoranza por lo que era el festival antes del bicho, pero fue escuchar a Leiva y a Los Zigarros sobre el único escenario y ya no había mascarilla que retuviese ni una sola sonrisa de un público algo despistado, pero totalmente entregado.

La jornada de ayer sábado arrancó con Kuve y Carlos Sadness arrancando los primeros bailes bajo un sol de justicia, continuando con Barry Brava y Mando Diao que lo dieron todo sobre el escenario, pero fueron los murcianos Viva Suecia los más aclamados entre un público totalmente entregado.
Al Festival aún le quedan dos días. El cartel de hoy domingo no deja indiferente: Rufus T. Firefly, Sidonie, La M.O.D.A y la Casa Azul, cerrando mañana lunes con los esperados Vetusta Morla y Niños Mutantes, grandes referentes de la música Indie.
Hoy, en pleno ecuador del Warm Up Days, concluimos diciendo que esto si es calentar la pista hacia nuestra añorada normalidad.