La canción fue escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en el año 1985 y producida por Quincy Jones y se publicó el 7 de marzo de aquel año por el sello musical Columbia Records.
Los beneficios obtenidos por la canción se donaron a la campaña humanitaria que nació para concienciar y acabar con la hambruna en Etiopia.
La idea surgió cuando a Harry Belafonte se le ocurrió realizar una campaña de recaudación de dinero con fines humanitarios, concretamente dirigida a la hambruna africana, principalmente en Etiopía.
En la invitación escrita por Quincy Jones, que se envió a cada uno de ellos, se les advertía que “dejasen su ego en la puerta”.
El que por entonces (1984) era su representante, Ken Kragen, le sugirió la idea de crear una banda con los artistas británicos de más éxito del momento, con el fin de grabar la canción Do They Know It’s Christmas? . Kragen eligió la fecha y lugar para grabarla, un 25 de enero en Hollywood, y en la invitación escrita por Quincy Jones, que se envió a cada uno de ellos, se les advertía que “dejasen su ego en la puerta”.
Finalmente asistieron 45 músicos, participando 21 vocalistas que interpretaban algún fragmento en solitario, entre los que destacaban nombres tan importantes de la música como: Ray Charles, Lionel Richie, Diana Ross, Michael Jackson, Tina Turner, Billy Joel, Stevie Wonder, Cyndi Lauper, Bob Dylan o Bruce Springsteen. En el coro, actuaron todos los componentes de The Jackson Five y Phil Collins, en la percusión.
Los costes de producción y distribución de la campaña, así como los beneficios obtenidos por la canción “We Are the World” fuero donados por Columbia Records a la causa, y el 7 de marzo de 1985 llegó a las tiendas.
El 5 de abril de 1985 más de 5.000 emisoras de radio reprodujeron “We Are the World” simultáneamente y la canción llegó a ser número uno de ventas durante cuatro semanas.
De entre los artistas que fueron invitados a participar en la grabación, no acudieron por encontrarse de gira: Madonna, Liza Minnelli, Ozzy Osbourne y Queen, a excepción de Prince, que simplemente no quiso participar de la grabación, aunque posteriormente si lo hizo en el álbum.
“We Are the World” fue galardonada por los premios Grammy como canción del año, y tan solo en EEUU vendió 7,5 millones de copias. Un tiempo después se incluyó en el álbum “We Are the World”, que incluía canciones del que por entonces rechazó participar en la grabación, Prince , Bruce Springsteen, Tina Turner y otros artistas, así como la canción “Tears are not enough” fruto de una iniciativa similar en Canadá.
Los beneficios recaudados con la canción, el álbum, el videoclip y el merchandaising de “We Are the World”, ascendieron a unos 50 millones de dólares y meses después en EEUU y Reino Unido, se celebraron dos conciertos simultáneos, Live Aid, con iguales fines benéficos.
Si no estás con los medios, no existís. Si no estás con todas las grandes cortinas de humo que mueven el mundo (o lo tapan), no existís. Más claro lo digo: si no estás con los grandes discursos o temas que imperan ( e imperan mafiosamente porque tienen poderes para hacerlo; si no, no imperarían siquiera ni un segundo), no existís.
Pero esto no salva la verdad jamás, o sea, no se dirige a la verdad jamás (es solo una putrefacción sumada de todo lo que se dice en el mundo, sí, un resultado). Y amén de los que solo son peones serviles a eso, ¡qué indignante!
Si no estás con la grandísima CORRIENTE de grandísimas retóricas que imperan porque pueden imponerlas sin ningún respeto a posible ética ni a nada (porque forzosamente imperen), pues ahí te quedas, ¡sí!, pisoteado, ninguneado y exterminado con sus infinitas EXTERMINACIONES en flor del Mal! El hambre, la libertad, la mujer, la lucha de DD.HH. son solo víctimas de esto.
Mientras tanto,la verdad o los que sufren o lo que está abajo (víctima de todo eso) están TAPADOS!
http://delsentidocritico.blogspot.com/