. Una decena de músicos hacen vibrar los distintos tipos de taiko (nombre con el que se denomina en japonés a este instrumento). En total son unos veinte tambores, desde los pequeños uchiwa-daiko hasta un gigantesco odaiko de casi metro y medio de diámetro tallado con la madera de un árbol de más de cuatro siglos de antigüedad. El tambor es uno de los símbolos clave de la cultura japonesa. Hace más de 2.000 años, sus ejércitos ya los utilizaban para asustar a los enemigos en el campo de batalla. La rotundidad de su tañido es la materia prima de la que se vale para crear unos sobrecogedores espectáculos. Su principio básico es que cualquier emoción que sienta el corazón puede ser representada con un tambor, pues órgano e instrumento son capaces de latir a un mismo ritmo.
Fecha:9 de agosto de 2019
Hora:22:30
Precio: 15 y 18 euros € Compra entradas
Parque Almansa San Javier
- ¿Cómo Medir la Productividad en el Trabajo? La Divergencia Entre Trabajadores y Directivos
- El increíble proyecto de REMspace: Grabando melodías de sueños lúcidos
- Los 3 musicales de esta temporada en Madrid que no puedes perderte
- Descubre la Aventura Marina: Navegando en la Nao Victoria desde Sotogrande a Malta
- Imagen Corporal y Hábitos Saludables a Partir de los 40 y 50 en Hombres y Mujeres